Teatro Infantil
Teatro para niños
Guiones infantiles, guiones para niños, guiones para alumnos de primaria
Obras teatrales para representar o dramatizar con grupo de niños y alumnos
Al pie del faroAl pie del faro
Comedia infantil en un acto y en verso
Pedro Jesús Solas
PERSONAJES | ||
| EL SEÑOR GIL, torrero. | ||
| COLÁS. | ||
| ARTURO. | ||
| RAMÓN. | ||
Acto único | |||
| La escena representa una planicie en cuyo fondo álzase una casa al pie de un faro. A los lados, grandes peñas. | |||
| La acción comienza al anochecer. | |||
| Entiéndase por derecha e izquierda la del espectador. | |||
Escena I | |||
COLÁS, cruzado de brazos, triste y pensativo, contempla el mar, mirando hacia la derecha. | |||
| COLÁS | ¡Ya anochece!... Ya la mar | ||
| se empieza a cubrir de sombras, | |||
| y vuelven hacia la tierra | |||
| con las barcas pescadoras, | |||
| rozando alegres las aguas, | 5 | ||
| las errabundas gaviotas. | |||
| La playa queda desierta: | |||
| tórnanse negras las rocas; | |||
| y las hirvientes espumas | |||
| reflejos de nácar toman | 10 | ||
| al deshacerse soberbias | |||
| contra la tierra las olas. | |||
| La mar y el cielo se juntan [4] | |||
| allá, a distancia remota, | |||
| y las tinieblas avanzan | 15 | ||
| y todo límite borran. | |||
| ¡Un día más!... -Otro día | |||
| de tristes y eternas horas, | |||
| sin que mi padre querido | |||
| vuelva a calmar mi zozobra.- | 20 | ||
| ¿Qué será de él, Virgen Santa?... | |||
| ¿Por qué su barca como otras, | |||
| no surge del horizonte, | |||
| y hacia la playa retorna, | |||
| sabiendo que yo le aguardo | 25 | ||
| de temor en alma loca?... | |||
| ¿Dónde está de nuestra barca | |||
| la blanca vela de lona?... | |||
| Ya vuelven los pescadores | |||
| del mar huyendo las sombras; | 30 | ||
| ya regresan a la playa | |||
| las errabundas gaviotas... | |||
| ¡Ay, padre del alma mía! | |||
| ¿Por qué tú también no tornas?... | |||
(Oculta el rostro entre ambas manos, y finge sollozar. Sale de la casa el SEÑOR GIL,y antes de dirigirse a COLÁS le contempla en silencio.) | |||
Escena II | |||
COLÁS y GIL. | |||
| GIL | (Aparte.) ¡Pobre chico! En vano espera, | 35 | |
| mas no lo sabrá jamás | |||
| de mis labios. -¡Eh, Colás! | |||
| (Llamándole.) | |||
| COLÁS | ¡Señor Gil! | ||
| GIL | ¡Oye! Quisiera | ||
| que me esperases aquí | |||
| en tanto que vuelvo yo. | 40 | ||
| ¿Vas a ir a la villa? [5] | |||
| COLÁS | No. | ||
| GIL | ¿Quieres esperarme? | ||
| COLÁS | Sí. | ||
| GIL | El farol queda encendido; | ||
| y aunque no pienso tardar, | |||
| no obstante, habrás de cuidar | 45 | ||
| no se apague, que un descuido | |||
| ¡puede costar muchas vidas! | |||
| COLÁS | Ya de aquí no me separo. | ||
| GIL | ¡Ve que si se apaga el faro | ||
| las naves que estén perdidas | 50 | ||
| no acertarán a volver! | |||
| COLÁS | Se puede usted ir tranquilo, | ||
| que yo desde aquí vigilo | |||
| y no hay nada que temer. | |||
| GIL | Voy a la villa, corriendo, | 55 | |
| a ver si el médico puede | |||
| venir. | |||
| COLÁS | ¡Él!... Pues ¿qué sucede? | ||
| GIL | ¡Que mi hijo se está muriendo!... | ||
| COLÁS | ¡No se detenga usted más! | ||
| ¡Corra usted! Yo quedo aquí. | 60 | ||
| GIL | Me voy, confiando en ti... | ||
| ¡Dios te lo pague, Colás! | |||
| (Vase por la izquierda.) | |||
Escena III | |||
COLÁS; luego RAMÓN y ARTURO que salen por la derecha, sin reparar en el primero. | |||
| COLÁS | (Mirando al cielo.) | ||
| Ya fulguran las estrellas | |||
| en la bóveda del cielo | |||
| y los rayos de la luna | 65 | ||
| alumbran el mar inmenso. | |||
| ¡Cuán mansamente las olas | |||
| en la playa van rompiendo [6] | |||
| al compás de ese murmullo | |||
| dulce, del alma embeleso!... | 70 | ||
| RAMÓN | (A ARTURO.) | ||
| ¡Qué subida tan penosa! | |||
| ARTURO | ¡Ay, Ramón! ¡Yo vengo muerto! | ||
| RAMÓN | Descansemos un instante. | ||
| ARTURO | ¡Qué tontería hemos hecho! | ||
| RAMÓN | ¿Por qué? | ||
| ARTURO | ¡Te parece poco! | 75 | |
| En vez de dar un paseo | |||
| por la playa o por el muelle, | |||
| como otras tardes hacemos, | |||
| ir a asaltar ese bote | |||
| no estando presente el dueño, | 80 | ||
| y sin más ni más, lanzarnos | |||
| impávidos mar adentro... | |||
| RAMÓN | ¡Ya has visto con qué soltura | ||
| manejábamos los remos! | |||
| ARTURO | ¡Al principio!... Que después... | 85 | |
| RAMÓN | El mar ha sido el barquero | ||
| echándonos hacia tierra. | |||
| ARTURO | ¡Pero no ha sido sin riesgo! | ||
| que en poco más nos estrella | |||
| contra las rocas. | |||
| RAMÓN | ¡El hecho | 90 | |
| es que ya estamos en salvo! | |||
| ARTURO | Pero... del bote ¿qué hacemos? | ||
| RAMÓN | Dejarle donde se encuentra. | ||
| ¡Ya le buscará su dueño! | |||
| ARTURO | El caso es que el oleaje | 95 | |
| le hará añicos por completo | |||
| contra las peñas. | |||
| RAMÓN | ¡Que le haga! | ||
| ARTURO | ¡Eso está mal! Su dinero | ||
| al patrón le habrá costado. | |||
| RAMÓN | Bien, pues... que compre otro nuevo. | 100 | |
| ARTURO | ¿Y si no tiene recursos? | ||
| RAMÓN | Si no los tiene... ¡lo siento | ||
| por él! | |||
| ARTURO | ¡Hombre, ten presente [7] | ||
| que en broma o no, no hay derecho | |||
| para despojar a nadie | 105 | ||
| de lo suyo! | |||
| RAMÓN | ¿Y qué remedio?... | ||
| ARTURO | Que hay que evitar que se pierda | ||
| esa embarcación. | |||
| RAMÓN | ¡No acierto | ||
| cómo! | |||
| ARTURO | La playa está próxima, | ||
| y sin emplear esfuerzos | 110 | ||
| grandes, podremos el bote | |||
| llevar adonde, a lo menos, | |||
| no se estrelle. | |||
| RAMÓN | ¿Yo embarcarme | ||
| otra vez?... ¡Ca! ¡Vade retro! | |||
| ¡Hágase cien mil pedazos, | 115 | ||
| que lo que es yo, tengo miedo | |||
| a ser pasto de los peces!... | |||
| ¡Bastantes apuros hemos | |||
| pasado!... | |||
| ARTURO | ¡Si nos han visto, | ||
| puede ser un lance serio! | 120 | ||
| RAMÓN | Con que neguemos nosotros... | ||
| En fin, dejémonos de eso, | |||
| y veamos el camino | |||
| para volver pronto al pueblo. | |||
| Ya nos estarán buscando | 125 | ||
| nuestras familias, y... | |||
(Sepárase de ARTURO y busca el camino de que habla, escudriñando en todossentidos.) | |||
| ARTURO | ¡Temo | ||
| que nos va a costar muy cara | |||
| la locura que hemos hecho!... | |||
| COLÁS | (Aparte.) ¡Si el señor Gil estuviese!... | ||
| ARTURO | (Aparte.) Y como llegue a saberlo | 130 | |
| mi papá... | |||
| RAMÓN | (Reuniéndose a ARTURO.) | ||
| ¡Estamos lucidos! | |||
| ¡No hay salida! Allá, a lo lejos, | |||
| se ve gente con antorchas [8] | |||
| que va y viene por el puerto | |||
| como si buscase algo... | 135 | ||
| ARTURO | Hay que bajar al momento. | ||
| RAMÓN | ¡No sé cómo! La marea | ||
| está sin cesar subiendo, | |||
| y ya ha anegado el camino | |||
| que une a la tierra este cerro | 140 | ||
| convirtiéndole en islote | |||
| cada instante más pequeño. | |||
| ARTURO | Es decir que... | ||
| RAMÓN | Hasta mañana, | ||
| forzosamente tenemos | |||
| que estar aquí. ¡No hay escape! | 145 | ||
| ARTURO | ¡Ay, Dios mío!... ¡Qué tormento! | ||
| Vamos a buscar el bote. | |||
| RAMÓN | ¿Sí? ¡Mírale mar adentro! | ||
| (Indicando.) | |||
| ARTURO | Hemos hecho un disparate. | ||
| ¿Sabes nadar? | |||
| RAMÓN | ¡Como el hierro! | 150 | |
| ARTURO | ¡Qué conflicto! ¡Qué conflicto!... | ||
| Pero, Ramón, ¿estás cierto | |||
| de que no hay escape? | |||
| RAMÓN | (Indicando alrededor.) | ||
| ¡Mira! | |||
| Nos hemos quedado en medio | |||
| del agua, como besugos, | 155 | ||
| igual. | |||
| ARTURO | ¡Buena la hemos hecho! | ||
| Mi mamá estará, la pobre, | |||
| llorándome, sin consuelo, | |||
| como si me estuviera ahogando... | |||
| RAMÓN | Y ahogado estás... pero, en seco. | 160 | |
| ARTURO | Mi papá, en cuanto me vea, | ||
| me va a poner, como nuevo. | |||
| RAMÓN | Si es que no coge una estaca... | ||
| ¡Que eso es lo que yo me temo | |||
| que haga el mío! | |||
| ARTURO | Y si recobran | 165 | |
| el bote, (si alguien a vernos | |||
| acertó) no tendrán duda [9] | |||
| de que naufragado hemos. | |||
| RAMÓN | ¡En fin, que de todos modos | ||
| se va a armar el gran jaleo! | 170 | ||
| Y que esta noche la vamos | |||
| a pasar en pie derecho, | |||
| si es que no nos da refugio | |||
| hospitalario el torrero. | |||
| ARTURO | ¡Oh! ¡Si él pudiera salvarnos... | 175 | |
| ¡Acompáñame! Probemos... | |||
(Van a dirigirse hacia el fondo, mas se detienen al oír a COLÁS.) | |||
| COLÁS | ¡Es inútil, señoritos! | ||
| RAMÓN | ¡Diablo! (Demostrando temor.) | ||
| ARTURO | (Volviéndose.) | ||
| ¿Quién habla? | |||
| RAMÓN | ¡Es un eco! | ||
| COLÁS | He oído cuanto han hablado, | ||
| y acaso hallara el remedio | 180 | ||
| que precisan, si pudiese | |||
| alejarme de este cerro; | |||
| porque la marea empieza | |||
| a subir, y sin gran riesgo | |||
| se puede llegar, andando | 185 | ||
| por ciertos sitios, al centro | |||
| de la altura donde acaba | |||
| la cuesta del faro. Pero... | |||
| RAMÓN | ¿Y no lo haces? | ||
| COLÁS | ¡Imposible! | ||
| ARTURO | ¡No lo dejes por el precio! | 190 | |
| COLÁS | ¡Yo no soy interesado! | ||
| (Con altivez.) | |||
| Lo haría; pero, no puedo. | |||
| RAMÓN | ¿Por qué? | ||
| COLÁS | (Va a indicar el faro, para justificar la imposibilidad, mas repara que no arde la luz, y cambia de tono.) | ||
| Porque... ¡Ay, Dios! ¡No arde | |||
| el farol!... | |||
| ARTURO | ¡Explica!... | ||
| COLÁS | (Corriendo hacia el faro.) | ||
| ¡Luego! | |||
| (Vase por el fondo.) [10] | |||
Escena IV | |||
RAMÓN y ARTURO. | |||
| ARTURO | ¿Se burla? | ||
| RAMÓN | No sé qué pasa | 195 | |
| para correr de tal suerte. | |||
| ¡Vamos a buscarle! | |||
| (Hace ademán de ir.) | |||
| ARTURO | (Deteniéndole.) ¡Advierte | ||
| que es un sagrado esa casa! | |||
| RAMÓN | ¿Y hemos de esperar su vuelta | ||
| para marcharnos de aquí? | 200 | ||
| ARTURO | ¡Naturalmente que sí! | ||
| RAMÓN | ¡O no! Ya verás. | ||
| (Va a dirigirse hacia el faro.) | |||
| ARTURO | (Deteniéndole.) ¡Ven! | ||
| RAMÓN | (Forcejeando.) ¡Suelta! | ||
| ARTURO | ¡Obra alguna vez con calma! | ||
| ¡Ya ves por ti cómo estamos! | |||
| RAMÓN | Pues, mira que si esperamos | 205 | |
| a que se le mueva el alma... | |||
| La marea subirá; | |||
| no habrá salvación posible; | |||
| y luego, lo más sensible, | |||
| será el ver a tu papá. | 210 | ||
| Puesto que él llevarnos puede, | |||
| según él mismo ha expresado, | |||
| que nos lleve de buen grado, | |||
| o por fuerza, si no accede. | |||
| Pero, esto, sin dilación: | 215 | ||
| ¡Cada minuto que pasa, | |||
| es un siglo en nuestra casa | |||
| de mortal tribulación! | |||
| ARTURO | Ofrezcámosle dinero. | ||
| RAMÓN | ¡Si no lo quiere aceptar! | 220 | |
| ARTURO | ¡Como lo vea brillar | ||
| ya verás si anda ligero! | |||
| RAMÓN | Y si no, pues somos dos, [11] | ||
| le obligamos a que ceda, | |||
| suceda lo que suceda. | 225 | ||
| ARTURO | ¡Ve de la razón en pos, | ||
| sin hacer de fuerte alarde! | |||
| Más con el ruego se alcanza... | |||
| RAMÓN | Sí, pero, la noche avanza, | ||
| y acaso luego sea tarde | 230 | ||
| para salvar la marea. | |||
| ARTURO | ¡Esperemos algo más, | ||
| Ramón! | |||
| RAMÓN | ¡Tanto esperarás, | ||
| que harás que imposible sea | |||
| el recurso que tenemos! | 235 | ||
| ARTURO | Si tarda más, le llamamos. | ||
| RAMÓN | ¡Yo no espero ya! | ||
| ARTURO | (Cediendo.) Pues, vamos. | ||
(Van a dirigirse hacia el foro a tiempo que aparece COLÁS en la puerta de la casa.) | |||
| RAMÓN | Él vuelve sin que llamemos. | ||
Escena V | |||
Dichos y COLÁS. | |||
| ARTURO | (A COLÁS.) ¡Oye, ven! Tú nos has dicho | ||
| que acaso remedio hallases | 240 | ||
| para llevarnos a tierra | |||
| si pudieras alejarte | |||
| de este sitio. | |||
| COLÁS | ¡Con efecto! | ||
| ARTURO | Pues, atiende. Nuestros padres | ||
| desconocen nuestra suerte; | 245 | ||
| su ansiedad debe ser grande, | |||
| y será mayor su angustia | |||
| cuanto más tiempo se tarde | |||
| en vernos al lado suyo. | |||
| ¿Por qué, pues, no satisfaces | 250 | ||
| nuestro anhelo, acompañándonos [12] | |||
| hasta esos sitios que sabes | |||
| conducen a tierra? ¿Quieres | |||
| dinero? ¿Tienes bastante? | |||
| (Mostrándole el dinero que lleva.) | |||
| COLÁS | (Rechazándolo con noble altivez.) | ||
| Los favores no se cobran: | 255 | ||
| si pueden hacerse, se hacen | |||
| desinteresadamente. | |||
| Favores hay que, son tales, | |||
| que todo el oro del mundo | |||
| para pagarlos no vale. | 260 | ||
| RAMÓN | Entonces... | ||
| COLÁS | Pero no puedo | ||
| de este lugar alejarme, | |||
| porque media una promesa | |||
| a que nada hará que falte. | |||
| Tal vez dentro de un momento | 265 | ||
| quede libre. | |||
| RAMÓN | (Airado.) Cuando nadie | ||
| pueda salvar la marea | |||
| que nos aísla por instantes. | |||
| COLÁS | Sé nadar, y al otro lado | ||
| hay lanchas a centenares. | 270 | ||
| RAMÓN | (Ídem.) ¡Bastante hacemos con eso! | ||
| ARTURO | Y ahora, di, ¿por qué no lo haces? | ||
| Nadie tu falta sabría... | |||
| COLÁS | ¡Que yo lo sepa es bastante! | ||
| Cuatro días ha que, al alba, | 275 | ||
| hízose a la mar mi padre, | |||
| y todos los pescadores | |||
| han regresado a sus lares, | |||
| sin que noticias me traigan | |||
| de quien con ellos comparte | 280 | ||
| las fatigas y peligros | |||
| los goces y los pesares. | |||
| Ninguno ha visto su barca; | |||
| dónde está, ninguno sabe. | |||
| Pues bien. Yo me hubiese muerto | 285 | ||
| de dolor, de frío y de hambre, [13] | |||
| sin la ayuda generosa | |||
| de un hombre que se complace | |||
| en dar consuelos al triste | |||
| y asilo al que vaya errante, | 290 | ||
| porque todo lo que tiene | |||
| está a merced de los mares. | |||
| Hoy ese hombre, que es esclavo | |||
| del deber, y también padre, | |||
| ve que se muere su hijo | 295 | ||
| si no le busca anhelante | |||
| los auxilios de la ciencia; | |||
| Y si va a buscarlos, sabe | |||
| que ha de abandonar su puesto | |||
| siquiera sea un instante, | 300 | ||
| y el abandono supone | |||
| tantos riesgos, y tan graves, | |||
| que el pan suyo y el de su hijo | |||
| peligra. En tan fuerte trance, | |||
| mi gratitud me encadena | 305 | ||
| y me obliga a que le pague | |||
| tanto bien como le debo. | |||
| Por eso no he de alejarme | |||
| hasta tanto que él retorne, | |||
| tarde mucho, o poco tarde. | 310 | ||
| ¿No es suficiente motivo | |||
| para que por nada falte | |||
| a mi bienhechor? | |||
| ARTURO | (Aparte.) ¡Es cierto! | ||
| RAMÓN | Total: que habrá que aguantarse | ||
| aquí, hasta que la marea, | 315 | ||
| que ahora empieza a subir, baje. | |||
| COLÁS | ¿Puedo hacer más que ofrecerme | ||
| para después?... | |||
| RAMÓN | ¡Sí! ¿Tú sabes | ||
| el camino? Pues, indícale | |||
| y nos iremos. | |||
| COLÁS | No es fácil | 320 | |
| a obscuras, sin grave riesgo | |||
| de quien al azar se lance. [14] | |||
| RAMÓN | ¡Ea, pues, ven con nosotros, | ||
| y acabemos! | |||
| (Le coge por un brazo.) | |||
| COLÁS | (Con entereza.) | ||
| ¡Todo, antes | |||
| que abandonar este sitio | 325 | ||
| donde he prometido estarme! | |||
| RAMÓN | ¡Arturo, que el tiempo vuela! | ||
| ¡Ayúdame! Hay que obligarle | |||
| a que baje con nosotros. | |||
| ARTURO | Ramón... (Vacilando.) | ||
| RAMÓN | (Con imperio.) | ||
| ¡Cógele! | |||
| COLÁS | (Forcejeando.) ¡Dejadme! | 330 | |
| RAMÓN | ¡Has de venir a la fuerza! | ||
| (Empujándole hacia el fondo.) | |||
| ARTURO | ¡Oigo pasos!... Se acerca alguien. | ||
Escena VI | |||
Dichos y GIL. | |||
| GIL | (Sale por la izquierda.) | ||
| ¡Albricias, Colás! ¡Albricias!... | |||
| Mas... no estás solo... ¿qué es esto? | |||
| ¿Reñían contigo acaso? | 335 | ||
| COLÁS | ¡Oh, no! Me estaban pidiendo | ||
| que bajara a acompañarles. | |||
| GIL | ¿No conocen el terreno? | ||
| COLÁS | No, señor. | ||
| ARTURO | ¡Y urge vayamos | ||
| sin pérdida de momento | 340 | ||
| a nuestra casa! | |||
| GIL | Ahora mismo | ||
| pueden trasladarse al pueblo, | |||
| que abajo espera una barca. | |||
| COLÁS | ¿No acompaña a usted el médico? | ||
| GIL | No es menester. Le he contado | 345 | |
| lo que ocurre a mi pequeño, | |||
| y él, como ya le conoce, | |||
| la tranquilidad me ha vuelto [15] | |||
| diciéndome: «¡No hay cuidado! | |||
| Mañana estará ya bueno». | 350 | ||
| Y me ha dado una receta | |||
| y traigo un medicamento. | |||
| COLÁS | ¡Lo celebro, señor Gil! | ||
| GIL | ¡Gracias, Colás! Siempre el cielo | ||
| da alivio a nuestras congojas | 355 | ||
| en los más tristes momentos. | |||
| También te traigo a ti albricias. | |||
| COLÁS | (Con ansiedad.) | ||
| ¿A mí? | |||
| GIL | ¡Sí! | ||
| COLÁS | (Emocionado.) | ||
| Mi padre... | |||
| GIL | Ha vuelto. | ||
| Dos días ha que creía | |||
| que habías quedado huérfano, | 360 | ||
| pues vi zozobrar un barco | |||
| pescador, allá, a lo lejos. | |||
| Pero no quise decírtelo | |||
| por no acrecentar tu duelo. | |||
| Mas ha poco que tu padre | 365 | ||
| ha llegado... | |||
| COLÁS | (Con alegría.) | ||
| ¡Dios eterno! | |||
| GIL | Remolcando un botecillo | ||
| perdido... | |||
| ARTURO | (Aparte.) ¡Si será el nuestro!... | ||
| GIL | Que estaba al pie de este faro. | ||
| RAMÓN | ¡Nuestro bote del paseo! | 370 | |
| GIL | (A COLÁS, indicando al faro.) | ||
| ¿Hubo novedad, Colás? | |||
| COLÁS | Una ráfaga de viento | ||
| ¡cómo es tan fuerte allí arriba! | |||
| Encontró un cristal abierto | |||
| y mató la luz de un soplo. | 375 | ||
| Pero subí yo ligero | |||
| cerré el cristal, y encendí | |||
| el farol en un momento. | |||
| GIL | ¡Dios te lo pague, hijo mío! | ||
| COLÁS | (A RAMÓN y a ARTURO.) [16] | ||
| Ahora, si gustan, podemos | 380 | ||
| bajar, pues tenemos barca | |||
| para ir hasta... | |||
| RAMÓN | (Interrumpiendo.) | ||
| ¡Vamos presto! | |||
| ARTURO | El no mostrarte enojado | ||
| con nosotros, por lo hecho | |||
| ha un instante, me demuestra | 385 | ||
| que eres, Colás, harto bueno | |||
| perdona si te ofendimos. | |||
| RAMÓN | ¡Es verdad! | ||
| COLÁS | (Con ingenuidad.) | ||
| ¡Si no me acuerdo! | |||
| ARTURO | Un abrazo muy apretado | ||
| convierta el resentimiento | 390 | ||
| en amistad. | |||
| COLÁS | ¡Y con gusto! | ||
| (Se abrazan.) | |||
| RAMÓN | ¡Ven! ¡Otro abrazo cambiemos!... | ||
| Y vámonos a la barca, | |||
| que se va pasando el tiempo, | |||
| y temo que nos regalen | 395 | ||
| nuestros papás algo bueno. | |||
| (Se abrazan.) | |||
| COLÁS | Señor Gil... (Despidiéndose.) | ||
| GIL | (Abrazándole.) Al pie del faro | ||
| te espera tu padre. | |||
| RAMÓN | Pero, | ||
| antes de irnos, es preciso | |||
| que al auditorio roguemos. | 400 | ||
| COLÁS | (Al público.) | ||
| Un plauso para todos | |||
| si has quedado satisfecho. | |||
TELÓN | |||




No hay comentarios:
Publicar un comentario