

Wolfgang Amadeus(Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart), el "genio musical" considerado como uno de los músicos y compositores más influyentes y destacados de la historia, nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, Austria. Hijo de Leopold Mozart, músico y destacado violinista, y de Anna María Pertl. Como hijo de compositor, recibió una esmerada educación.
Su obra abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
Desde su tierna niñez, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan sólo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia (nobleza) y realeza europea.
A los 6 años recién cumplidos, su padre lo llevó de gira por Europa, donde alcanzó gran éxito. Linz, París, Munich, Viena y otras ciudades, vieron pasar al niño prodigio que se iba instruyendo gracias a sus encuentros con los compositores clásicos más afamados, como Johann Christian Bach, un de los hijos de Bach. Aprendía y crecía en conocimiento y talento musical vorazmente. Tras componer a los 8 años su primera sinfonía a los 11 compuso un oratorio y un drama.
A los 17 años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición.

Se casa con Constanze Weber, sin lograr el consentimiento de su estricto padre, quien desconfiaba de las intenciones de Constanze y su familia.
El último año de su corta vida sería el de 1791. En ese año, a pesar de estar enfermo y lleno de deudas, se dedicó a escribir partituras febrilmente. Tras estrenar La flauta Mágica y la Clemenza di Tito (30 y 6 de septiembre de ese año), Mozart comenzó a trabajar en un encargo que una persona desconocida le había hecho: Un Réquiem. Aunque Mozart pensó que esa persona en realidad era una voz que le anunciaba su propia muerte (y que el réquiem sería para el mismo). Mozart murió el 5 de Diciembre de 1791, dejando el Réquiem sin terminar.
Mozart es un caso extraordinario de talento y precocidad musical, pues a la temprana demostración de su virtudes une el dominio sobre todas las formas compositivas. De talento majestuoso, sus fuentes de inspiración parecen inagotables y su dominio técnico es considerado modélico, recibiendo la influencia de la ópera italiana, de Bach y de la música francesa.
Mozart tiene la gran habilidad de captar lo mejor de las diversas corrientes de su tiempo.
Entre sus obras, además de las ya citadas, destacan las óperas "Bastián y Bastiana", de 1768, "Las bodas de Fígaro", de 1786, "Cossi fan tutte", de 1790, o "La flauta mágica", de 1791. Compuso además música sinfónica, 55 sinfonías, motetes, salmos, divertimentos, sontatas y un largo etcétera.
Fragmento de la película "Amadeus"
Descargar sinfonía Nº 40
Bibliografía:
artehistoria.com
es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario